Mermelada de fresas

IMG_4099 (4)

Estamos en plena temporada de fresas y hay que aprovecharla. Hoy os traigo una mermelada que no tiene nada que envidiar a la más gourmet. Totalmente natural, por no llamarla ecológica, ya que no lleva ningún tipo de conservante ni colorante artificial. En la actualidad está muy en boga  y  es satisfactorio  ver su resultado final.  Es como que dices “esto lo he hecho yo?”  Es una manera de aprovechar la fruta y de controlar la cantidad de azúcar a utilizar.

Necesitamos:

1 kg de fresas

400 g de azúcar

1 limón.

IMG_3999 (1)

Retiramos las hojas de las fresas, las lavamos y escurrimos. Seguidamente las vamos a trocear y ponemos a macerar en un bol junto con el azúcar y el zumo de limón durante  un par de horas. Esto hará que el azúcar se disuelva y la fresa suelte su jugo. Pasado ese tiempo lo echamos todo en un cazo y cocemos a fuego moderado durante 1 y 1/4h  removiendo de vez en cuando para evitar que se pegue al fondo.

Veréis que durante el proceso comienza a espumar. Es normal. Enseguida empezará a tomar cuerpo y espesor por la acción de la pectina de la fruta.

Para saber si está en su punto cogeremos una cucharada de mermelada y la dejaremos caer. Si veis que esta demasiado líquida la dejáis cocer unos minutos más. Pero siempre pendientes de que no quede demasiado espesa porque al enfriar queda más compacta.

IMG_4050 (2)

La verdad es que es una delicia. Si no la vais a consumir en los días siguientes, lo ideal es conservarla al baño María, ya sabéis, llenáis los tarros, previamente esterilizados, prácticamente hasta arriba, los cerráis herméticamente y los metéis en una olla llena de agua hasta cubrir los tarros por completo y cocéis durante 20 minutos. Dejáis enfriar dentro del agua.  Y listo.

IMG_4118 (2)

Sólo de pensar en esa tostada de pan rústico untada de mantequilla y mermelada se me hace la boca agua. Qué le voy a hacer si soy golosa!!

IMG_4099 (5)

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s