Tarta imperfecta para un cumpleaños perfecto

IMG_6244 (4)Y llegó el día! hoy es…….MI CUMPLEAÑOS!!! Y estoy taaaaaaan feliz!! Es un día que viene cargadito de llamadas de teléfono, whtspps, muchos abrazos, besos, sorpresas……Te sientes como la protagonista de una película. Hablas incluso con personas con las que únicamente tienes contacto un par de veces al año: en Navidades y en los aniversarios, pero esas únicas ocasiones perduran en el tiempo porque es la excusa perfecta para no caer en el olvido. Siempre hay quien te envía un mensaje a las 00:01 am  y te dice “A que soy la primera en felicitarte?”  o,  quien se recuerda días después y te escribe un tímido: “felicidades (con retraso) jejej”. También está el que te envía un mensaje de voz, una canción dedicada o una tarjeta virtual. Y como no podía faltar, está el graciosillo que te espeta: “ya eres un año más vieja, jeje!” o el que te saca una sonrisa diciéndote gentilmente: “estás estupenda, tú has hecho un pacto con el diablo!”  Uauuuuuu vaya piropo!!  Cada uno de ello@s  a su manera hacen de hoy un día especial lleno de emociones.

Para celebrar este día me he decantado por una tarta que llaman imperfecta. Como veis tiene apariencia de estar mal terminada. Pero qué queréis que os diga, a mí me encanta. Es muy vintage, algo que está muy en boga. Me recuerda a las tartas que comíamos cuando éramos pequeños, aquellas que se cubrían de nata sin hacerle mucho apaño, pero que estaban riquísimas. En este caso, para que tenga ese aspecto perfectamente imperfecto lleva algo de técnica pero nada que no podamos realizar con un poquito de maña y de eso tenemos tod@s.

Os cuento como hacerla.

Para el bizcocho necesitamos:

200 g mantequilla

200 g azúcar

160 g harina

4 huevos

1 cdta levadura química

1 cdta vainilla en pasta

Para el relleno y la cobertura:

3/4 l nata vegetal

300 g arándanos

45 g de azúcar

1/2 limón exprimido

Lo primero que haremos será preparar el bizcocho. Precalentamos el horno a 160ºC. Comenzamos mezclando la mantequilla, que previamente habremos sacado del frigorífico un rato antes para que esté blandita, junto con el azúcar. Añadimos los huevos uno a uno y la vainilla. Tamizamos la harina junto con la levadura e incorporamos a la preparación anterior mezclando con varillas de mano. Vertemos sobre el  molde engrasado, en este caso de 12 x 7 cm y horneamos durante 3/4 h. Una vez horneado lo dejaremos enfriar bien y con ayuda de una lira lo dividiremos en cuatro capas.

IMG_6197 (3)Mientras se hornea el bizcocho vamos a preparar el relleno. Reservamos la mitad de los arándanos para la presentación final y el resto los ponemos a cocinar en un cazo, junto con el azúcar y el zumo de limón.  Cocemos a fuego medio hasta que se consuma el jugo resultante, sin dejar de prestarle atención para evitar que se pegue al fondo. Lo removeremos de vez en cuando pero muy suavemente. Hay que procurar que la fruta se deshaga lo menos posible. El resultado será algo parecido a una mermelada. Este proceso nos llevará no más de diez minutos.  Dejamos enfriar.

Montamos la nata vegetal. Como ya os comenté en otro post la ventaja que tiene utilizar este tipo de nata es que por mucho que se bata nunca se corta  ni se hace mantequilla y se mantiene siempre firme pese a que haga calor. No necesita conservación en frío. El sabor es diferente al de la nata que utilizamos normalmente pero está muy logrado. Y siempre puedes añadirle saborizantes. Eso sí, para montarla debe estar bien fría. La que os sobre, tanto si está montada como si no, podéis congelarla. Si la congeláis montada lo único que debéis hacer una vez descongelada es volverla a montar unos minutos.

Comenzamos el montaje. Colocamos una primera capa de bizcocho sobre una base para tartas. Extendemos una capa de nata y sobre ésta un par de cucharadas de la mermelada de arándanos que hemos preparado. Colocamos la segunda capa de bizcocho y repetimos la operación hasta colocar la última.

Untamos la tarta con una fina capa de nata y con una espátula la alisamos. Con ello vamos a fijar la miga que pueda haber. Seguidamente extendemos nata por toda la tarta con generosidad.

Y ahora se trata de darle forma irregular con una espátula levantándola y girándola como si trazáramos un rizo. No lo manipuléis mucho, si os gusta a la primera, lo dejáis.

IMG_6214 (1)Ya sólo nos queda colocar los arándanos  que hemos reservado. A que apetece meter el dedo? No se lo digáis a nadie……. yo ya lo he hecho 😉

IMG_6236 (2)Por cierto, hoy cumple su primer año este blog. A todos los que me visitáis y me seguís, muchas gracias. Es una motivación para mí saber que estáis ahí. Lo que comenzó como un sueño ahora es una auténtica realidad. Pienso seguir aquí endulzándoos la vida. Besos de corazón a tod@s. Os invito a tomar un trocito de tarta.

IMG_6253 (1)

NOTAS: 

-La nata vegetal la encontraréis en establecimientos de dietética o en tiendas especializadas en repostería.

-Si no os apetece o no tenéis tiempo de hacer la mermelada siempre podéis utilizar una ya comprada. Pero yo os animo a que la hagáis porque está doblemente más buena y no se tarda tanto en hacerla.

Hasta la próxima entrada!

 

 

5 comentarios sobre “Tarta imperfecta para un cumpleaños perfecto

    1. Muchas gracias Alicia. Las felicitaciones siempre gustan sean cuando sean. Y gracias también por los cumplidos del blog. Intento ponerle todo el cariño a lo que hago y si encima gusta pues como que me hace sentir muy bien la verdad. Besos!!

      Me gusta

Responder a espacio azúcar Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s