Horchata de chufa

IMG_9066 (1)

Desde que yo recuerde la horchata de chufa es una bebida que me ha acompañado todos los veranos. Parece mentira que de un tubérculo tan….. feo? porque, reconozcámoslo…. la chufa bonita no es, podamos obtener algo tan maravilloso. No me canso de su sabor. Me tomaría litros y litros bien fresquita. Cerca de casa hay una horchatería de aquellas que ya quedan pocas, como las lecherías de antaño, os acordáis? Cuando he querido darme el capricho la he comprado allí porque, aparte de que es fresca del día, tiene un intenso sabor. Pero desde que sé que es tan sencilla de preparar no pierdo el tiempo haciendo colas porque eso es otra, tienen tal demanda que siempre hay gente antes que tú. Así de esta manera también controlo la cantidad de azúcar que le añado y, como no, la proporción de agua y chufas. A menos agua, más concentrada y mejor sabor. Os apetece que la hagamos? Mirar, vamos a necesitar:

350 g chufas

1 l agua

40 g azúcar

La noche anterior vamos a poner a remojar las chufas (previamente bien lavadas) en un recipiente amplio y en la nevera. Con ello las vamos a hidratar. Y os digo de dejarlas en la nevera porque con el calor el agua puede corromperse.

IMG_9022 (1)

Al día siguiente escurrimos las chufas, las trituramos junto con el litro de agua hasta que se haga una especie de papilla. Vertemos la pasta resultante en un colador de tela que habremos colocado sobre un recipiente lo suficientemente grande para que no rebose el líquido. Os aconsejo el colador de tela para evitar que puedan colarse restos de chufa, pues con los coladores de agujeros pasa eso. 

IMG_9057 (1)

Con el reverso de una cuchara presionaremos para escurrirlo bien y si veis que aún podéis sacar algo más os ayudáis con las manos como veis en la fotografía. No hace falta decirlo, pero las manos bien limpias 😉 

IMG_9061 (2)

Tengo la sensación de estar ordeñando una vaca, jejej 🙂  Añadimos el azúcar y removemos hasta que se disuelva por completo. Y ya la tenemos hecha. Fácil verdad?

IMG_9070

Y ahora decidme, quien puede resistirse a un vaso de horchata bien fría? Yo desde luego que no 🙂

 La vamos a conservar en la nevera y os indico que ha de consumirse en período máximo de dos días ya que no lleva conservantes que, aunque el azúcar es uno de ellos, no contiene la suficiente para que haga esa función.

Antes de consumirla hay que agitarla bien porque los posos se van al fondo. Por ello lo mejor es guardarla en una botella y si es de cristal mejor que mejor.

Consejos y Sugerencias:

. Aunque no es una bebida acalórica compensa por la multitud de propiedades beneficiosas que nos aporta. Para quienes siguen una dieta vegana es ideal.

. Es un buen sustituto de la leche de vaca por la cantidad de proteína que contiene.

. Podéis aromatizarla con canela en polvo si os gusta.

. Para mí, la proporción que os indico de agua,  chufas y azúcar es perfecta. Cuanto más líquido añadáis más aguada quedará y no será lo mismo.

Que la disfrutéis. Hasta la próxima. Besos.

Ali

8 comentarios sobre “Horchata de chufa

Responder a espacio azúcar Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s