Cuenta la leyenda que hace muchos muchos años hubo una bonita princesa que iba a se sacrificada al dragón. En el momento en que iba a ser engullida por éste, apareció un apuesto caballero armado con una lanza, hirió de muerte al dragón y rescató a la princesa. De la sangre derramada por el dragón creció un rosal de rosas rojas, de donde el caballero escogió la más bella de todas y se la regaló a la princesa en señal de amor. Oooooooooh!!!
Dicen que dicho caballero murió un 23 de abril y de ahí la tradición de regalar una rosa a la persona amada en este día.
Hoy os traigo unas rosas de hojaldre y manzana que seguro habréis visto en más de una ocasión. Son muy vistosas y no cabe duda de que vais a sorprender.
Necesitamos:
1 lámina de hojaldre
manzanas rojas
mermelada de albaricoque o la que os guste
1 limón
azúcar glass
Cortamos las manzanas por la mitad. Les quitamos el corazón y laminamos finamente. Si podéis hacerlo con una mandolina mucho mejor, pues quedarán todas del mismo grosor. Colocamos las láminas de manzana en un bol, rociamos con limón para evitar que se oxiden y añadimos agua con azúcar para contrarrestar la acidez. Calentamos en microondas durante un par de minutos o hasta que veamos que se han ablandado, así cuando le demos la forma a la rosa estarán maleables y no se romperán.
Extendemos el hojaldre sobre una superficie enharinada. Cortamos tiras de 3 cm. Si queremos hacer las rosas grandes cortaremos el hojaldre a lo largo y al contrario si las hacemos pequeñas. Untamos una parte con mermelada y en la otra colocamos los gajos de manzana superpuestos unos con otros y procurando que sobresalgan la mitad.
Doblamos el hojaldre y enrollamos con suavidad.
Colocamos las rosas en los huecos de un molde de magdalenas, el cual habremos engrasado previamente. Precalentamos el horno a 180ºC y horneamos durante 40 minutos aprox. a esa misma temperatura.
Dejamos enfriar en el molde. Finalmente espolvoreamos con azúcar glass.
Hasta pronto!
Que bonitas y que Buenas deben estar. Eres una artista.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Luisa. Me alegro de que te gusten y espero que las hagas. Te gustarán. Un abrazo compi.
Me gustaMe gusta
Que clase de manzana hay que utilizar? Supongo cuanto mas dulce mejor verdad?
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Montse. Lo ideal es manzana roja ya que aparte de ser dulce la vamos a utilizar sin pelar porque la piel roja hace que la rosa luzca más bonita. Yo he utilizado la «red delicious». Aun así, si la manzana no es muy dulce, siempre está la opción de añadirle más azúcar a los gajos de manzana que pondremos a calentar con el agua y las gotas de limón. Prueba a hacerlas y me cuentas. Un beso chati.
Me gustaMe gusta
Esto es arte !!!😱
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Mercè. Me alegro de que te guste. Un beso wapa
Me gustaMe gusta
PRECIOSAS ROSAS!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Sonia. Un abrazo muy fuerte chati
Me gustaMe gusta
QUE CHULADA. Y TIENEN QUE ESTAR BUENISIMAS. UN BESO GRANDE
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias amiga. Pues sí, la verdad es que están muy buenas y no resultan pesadas. Un abrazo wapa.
Me gustaLe gusta a 1 persona