Brownie cheesecake bars con coulis de arándanos

Imagen 13-10-19 a las 11.36 (2)

Os podéis creer que llevo varios días pensando en esta receta? Es como cuando se te mete una canción en la cabeza y no paras de tararearla…. una… otra… y oootra vez…. y que cuando eres consciente de que ha dejado de torturarte tú mism@ te la provocas de nuevo? pues así. Quizá era una señal que me estaba diciendo que debía de traérosla hoy 🙂

Y es que es un postre muy resultón porque, aparte de ser sencillo de preparar, normalmente suele gustar y si a eso le sumamos que es atractivo visualmente, qué más podemos pedir? La única pega que le veo es que es un tanto peligroso ya que al servirlo en pequeñas porciones es muy pero que muy tentador porque ahora coges uno para probar…… luego otro porque te ha sabido a poco….. y así hasta que te das cuenta de que los demás te miran fijamente como diciendo eiii, que estamos aquí 🙂 Y tú que no sabes donde meterte, sonríes tímidamente y retiras la mano con disimulo pero atent@ de no perder la oportunidad de coger otro aprovechando algún descuido, jeejej…. Y es que los golos@s tenemos eso, que no podemos resistirnos 🙂

Os cuento como hacerlo. Las cantidades que os indico son para un molde cuadrado de 20 cm. 

Ingredientes:

Para la base de brownie:

115 g de mantequilla derretida y ligeramente enfriada

150 g azúcar

2 huevos XL 

50 g harina 

15 g almendra molida 

40 g cacao puro en polvo 

1/2 cdta de sal 

Para el coulis de arándanos: 

100 g arándanos

50 g azúcar

1 cdta zumo limón 

Para la cheesecake:

400 g queso crema

70 g nata líquida 35% materia grasa

1 huevo XL

1 cdta extracto vainilla

Comenzamos preparando la base de brownie. Importante que todos los ingredientes estén a temperatura ambiente. 

Derretimos la mantequilla en el microondas  y la dejamos templar. Mezclamos con el azúcar hasta que esté disuelta. Añadimos los huevos y el extracto de vainilla y batimos. Finalmente incorporamos la harina junto con el cacao en polvo y la sal y mezclamos suavemente hasta que estén totalmente integrados. 

Untamos el molde con mantequilla y forramos con papel vegetal. De esta manera nos aseguramos de que el desmoldado será perfecto. Vertemos la masa de brownie.

Imagen 13-10-19 a las 18.10

Horneamos en horno precalentado a 170ºC con calor arriba y abajo durante 20’ aprox. Con esta temperatura se horneará lentamente y no formará copete en la superficie. Queremos que nos quede la superficie lo más lisa posible. 

Mientras tenemos el molde en el horno vamos a preparar el coulis de arándanos. Para ello los vamos a poner en un cazo junto con el azúcar y el zumo de limón a fuego medio-bajo y con una tapa puesta. Iremos removiendo de vez en cuando y chafándolos con un tenedor para que se vayan deshaciendo y soltando sus jugos. En unos 10 minutos lo tendremos listo. Pasamos la mezcla por un colador y reservamos.

Imagen 13-10-19 a las 12.01 copia

Cuando ya tengamos la base de brownie hecha retiramos del horno y dejamos enfriar sin desmoldar. Mientras tanto, prepararemos la cheesecake. Ponemos el queso crema en un bol amplio y batimos hasta que esté suave. Añadimos la nata líquida, el azúcar, el extracto de vainilla y removemos. Finalmente añadimos el huevo y batimos a baja velocidad para que no coja aire la mezcla. Vertemos sobre la capa de brownie.

IMG_9832

Y con ayuda de un biberón de cocina o con una cucharita hacemos unos puntos con la salsa de arándanos por toda la superficie. A continuación con una palito de brocheta unimos los puntos, haciendo el dibujo como más nos guste.

IMG_9834 copia

El siguiente paso es hornear de nuevo. Pero esta vez lo vamos a hacer al baño María para que evitar que el bizcocho se recueza y quede reseco o, lo que es peor, que se queme.  Así también obtendremos una textura suave y melosa en la cheesecake. Por lo tanto,  pondremos a precalentar el horno a 160ºC con calor únicamente abajo. En el molde para el baño María añadiremos agua caliente en cuantía suficiente para cubrir la mitad del molde de la tarta.

IMG_9837

Y metemos al horno. Lo dejaremos ahí durante 1 hora o hasta que veamos que se ha cuajado. Retiramos del horno y dejamos enfriar en nevera durante unas horas, mejor de un día para otro. Desmoldamos y con un cuchillo afilado dividimos en porciones.

Imagen 13-10-19 a las 11.36 (4)

A mí estos cuadraditos me tienen in love total. Decidme, quién puede resistirse a esto? Yo, desde luego que no.

Imagen 13-10-19 a las 12.00 (1)

Y yo pregunto…. con uno de estos en cada mano….. cuenta como dieta equilibrada? jejeejj….. 😉  Hasta la próxima. Besos

Ali

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s