Bolitas energéticas saludables

Imagen 7-6-20 a las 12.42 (3)

Es evidente que este blog está hecho para pecar, creo que ha quedado bastante claro 😉  Pero eso no quiere decir que de vez en cuando, o mejor dicho…. muuuuuuuy de vez en cuandoooooo…..jejejj…. os traiga alguna que otra cosita rica con la que matar el gusanillo sin tener remordimiento de conciencia. Es decir, algo saludable. Pero ojo,  no nos equivoquemos, cuando hablamos de saludable no quiere decir que no contenga calorías eh…!!! Pues conozco gente que te dice   no sé porqué me engordo si solo tomo comida saludable  o   de esto puedo comer sin límite porque es saludable. Cuidado con eso, no es así.  Por saludable se entiende alimentos que nos aportan los nutrientes necesarios para vivir, que no estén ultraprocesados….. libres de grasas trans….  pero que sin embargo  algunos de ellos son hipercalóricos. Aun así no dejan de ser alimentos sanos y aquí lo importante son sus nutrientes.  Desde luego que podemos hincharnos a comer, nadie nos lo impide, pero no es lo mismo ingerir 100g de almendras que 100g de brócoli pues cada uno nos aporta un índice de energía diferente.  Por tanto, la clave está en alcanzar un equilibrio entre la energía que consumimos y la que quemamos.  Parece que os esté dando una clase de nutrición….. jejejjj….  nada más lejos,  pero sí que quería aclarar esa falsa creencia de que si un producto es saludable no engorda, lo que pasa es que esas calorías ingeridas son buenas y no vacías.   De lo que no hay ninguna duda es de que cuanto más cuidemos nuestra alimentación pues mucho mejor,  nuestro cuerpo nos lo  va a agradecer a todos los niveles. 

Así que este blog  quiere cuidaros un poquito y hoy os traigo unas bolitas energéticas hipermegasaludables. Nos van  venir como anillo al dedo para esos momentos de agotamiento físico…. o para cuando tienes la tensión baja (que yo soy de esas)….. o simplemente porque te apetecen y punto.  

Ingredientes: (Para unas 15 bolas)

180 g dátiles deshuesados

70 g pistachos 

20 g coco rallado + extra para rebozar

Podemos utilizar cualquier fruto seco, pero yo he escogido los pistachos porque son los que más fibra contienen y  más energía nos aportan, además de otras tantas  propiedades beneficiosas. En cuanto a los dátiles,  los hay de varias clases pero los más comunes para utilizar sobre todo en repostería son los denominados Mdjool. Estos son más dulces, con ligero sabor acaramelado, con la carne tierna y húmeda, lo cual nos viene muy bien para poder triturarlos (sin el hueso) y obtener una pasta que sustituya al azúcar. Pero si no encontramos, con los dátiles comunes nos quedarán igual de bien.

Imagen 7-6-20 a las 12.45 (2)

La verdad es que no se puede decir que esto sea una receta elaborada pues únicamente tenemos que poner todos los ingredientes en un procesador de alimentos o picadora y triturar unos segundos.  Se formará una pasta. A mí me gusta que queden trocitos de pistachos porque les da ese punto crujiente. Ahí ya cada uno@  que lo triture hasta lograr el punto que más le guste. 

Imagen 7-6-20 a las 12.45 (1)

Una vez triturado formaremos bolas de unos 15g. En un principio puede que nos cueste formarlas, así que para hacerlo fácilmente, cogeremos una cantidad del preparado en una mano,  presionaremos la masa y  continuación nos ayudaremos de la otra mano para formar la bola. Finalmente rebozaremos en el coco rallado.

Imagen 7-6-20 a las 12.45

Y ya las tenemos listas. 

Imagen 7-6-20 a las 12.42 (4)

No es necesario conservarlas en la nevera en tanto que no contienen ningún ingrediente perecedero. Pero si decidís dejarlas en el frigo procurad sacarlas una hora antes  por lo menos para que se templen y estén más tiernas ya que al enfriar endurecen.  Yo de hecho no las guardo en nevera porque en 3 ó 4 días las he liquidado.  

Como habéis visto no lleva ningún ingrediente líquido con el que amalgamar la masa y es que no le hace falta porque el dátil al ser tan carnoso cohesiona muy bien con el resto. 

Imagen 7-6-20 a las 12.43

También podéis hacerlas en formato barrita. Son un recurso excelente como tentempié.

Espero que os animéis a hacerlas y sobre todo que os gusten.

Hasta la próxima. Que seáis felices. Un beso

Ali

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s