Carlota de moras

img_3530-1

Me encanta  hacer postres individuales. A no ser que sean muchos los comensales, prefiero hacerlo así. Son más cucos y tiene la ventaja de que no hay que hacer porciones en las que la mayoría de las veces alguna de ellas se destroza, sobre todo la primera y es una pena.

Hoy os traigo una carlota  de moras. Ya sé que no estamos en temporada de esta fruta  y que no  son fáciles de encontrar, pero por casualidad las vi y no pude resistir la tentación. Es mi fruta favorita! Leí que contienen más vitamina C que el limón, ahí donde las vemos tan chiquititas.

Para hacerla vamos a utilizar melindros o, lo que es igual, bizcochos de soletilla. Para el fondo de la tarta lo idóneo es utilizar una base fina de bizcocho. Si no tenéis tiempo de hacerla, también podéis utilizar los melindros que os sobren procurando que quede bien cubierta. Las cantidades que os pongo aquí son para un molde de unos 22 cm.

Necesitamos:

Melindros

700 ml nata para montar 35% materia grasa

6 hojas de gelatina

4 claras de huevo

moras

4 cucharadas de mermelada de moras

azúcar glass

almíbar

img_3502-1

Para la base de bizcocho:

4 huevos

120 g harina

120 g azúcar

1 cda levadura en polvo

img_3486

Comenzamos  haciendo la base de bizcocho y para ello separamos las yemas de las claras y montamos éstas a punto de nieve. Batimos las yemas con el azúcar. Tamizamos la harina junto con la levadura e incorporamos a las yemas. Por último añadimos las claras y mezclamos con movimientos envolventes para que la masa no pierda aire y quede  esponjosa.

Extendemos en una bandeja de horno previamente engrasada y horneamos durante 20´a 180ºC en horno precalentado. Dejamos enfriar un par de minutos  y cortamos lo que será la base con un aro de cocina.

Para hacer el relleno lo primero que haremos será montar la nata. En esta ocasión la dejaremos semi-montada. Seguidamente batimos las claras a punto de nieve y vamos a poner a hidratar la gelatina en un recipiente con agua fría.

A continuación  calentamos la mermelada junto con el azúcar glass (al gusto) en un cazo. Le añadimos la gelatina hidratada (veremos que ha perdido la rigidez inicial) y escurrida.  Removemos con varillas manuales hasta que se disuelva por completo.

Dejamos enfriar la mermelada durante unos minutos,  mezclamos con la nata y seguidamente con las claras. Lo haremos con movimientos envolventes de abajo hacia arriba, con cariño vamos.

Llega  el momento de montar nuestro postre. Cortamos uno de los extremos de los melindros.  Con un pincel untamos muy ligeramente la base y la parte interna de los melindros con un poco de almíbar. Insisto, muy ligeramente porque si se ablandan demasiado se rompen.

img_3507

Si disponéis de un aro de cocina o similar os resultará más fácil a la hora de colocar los melindros en forma circular. Si hacéis la carlota grande, un molde de tarta es perfecto.

Con ayuda de una manga pastelera vertemos el relleno hasta un poquito antes de llegar al borde.img_3537-1

Dejamos gelificar en la nevera  durante un mínimo de 4 horas y adornamos con las moras. Para darle un aspecto aún más apetitoso vamos a pincelar los melidros con almíbar.

img_3530-2

Hasta la próxima entrada!

 

 

 

 

6 comentarios sobre “Carlota de moras

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s