Barritas energéticas

IMG_4799 (2)

Últimamente me ha dado por las barritas energéticas. Mira no sé….manías que coge una. Todo comenzó por la curiosidad de probarlas y descubrí lo prácticas que pueden llegar a ser para esos momentos en los que necesitas comer algo y no estás en casa. Desde entonces siempre llevo una en el bolso, pero de las que hago yo claro está. Hasta que se me quite la manía 😉

Dado que los ingredientes que las componen son frutos secos, cereales, miel…. estas barritas nos proporcionan gran cantidad de nutrientes y minerales. Son el reconstituyente perfecto para después de hacer ejercicio. Y en mi caso,  como la astenia primaveral me mata, me funciona de maravilla el consumirlas. Me aportan energía para rato.

Para unas 10 barritas necesitamos:

100 g copos de avena

60 g  nueces

20 g pipas girasol tostadas

20 g coco rallado

20 g arádanos rojos desecados

90 g mantequilla

90 g miel

100 g azúcar moreno

1 cdta canela

chocolate de cobertura 70% cacao

IMG_4772 (1)

Primero de todo vamos a picar las nueces y las pipas. Troceamos muy chiquititos los arándanos con ayuda de unas tijeras de cocina. Sí, lo sé, es trabajo pesado, pero con la picadora no queda igual. Siempre podéis recurrir a un pinche de cocina 😉

Cortamos la mantequilla en trozos y la ponemos en un cazo a calentar junto con el azúcar moreno y la miel a fuego medio, hasta que el azúcar se haya disuelto. Retiramos del fuego y le añadimos el resto de ingredientes.

Forramos la base de un molde con papel vegetal. Vertemos la mezcla y aplanamos con una espátula procurando que tenga un grosor de unos 2 ó 3 cm.

IMG_4776 (1)

Precalentamos el horno a 190ºC con calor arriba y abajo. Una  vez alcanzada la temperatura, colocamos el molde en la bandeja central y horneamos  entre 12 y 15 minutos.

Retiramos y dejamos enfriar unas horas antes de desmoldar. Tiene que endurecerse.

Con un cuchillo de sierra cortamos las barritas.

IMG_4789 (1)

Troceamos el chocolate y lo derretimos en el microondas en intérvalos de 30 segundos para evitar que se nos queme. Lo vertemos sobre un  recipiente  y sumergimos la base de las barritas. Dejamos secar sobre una rejilla o sobre papel vegetal en la nevera.

IMG_4793 (2)

Y ya las tenemos listas para cualquier ocasión.

IMG_4799 (4)

Hasta la próxima. Besotes.

NOTAS:

-Tienen esa textura chiclosa pero agradable que caracteriza a las barritas.

-Podéis hacer multitud de combinaciones con los ingredientes y hacerlas como más os gusten. Es cuestión de ir probando.

-En época de calor no es aconsejable bañarlas en chocolate porque se derrite en contacto con las manos.  Están igual de buenas sin chocolate.

-En el momento de hornear, una manera de evitar que se dore demasiado la superficie es  cubriéndola con papel vegetal.

-Se conservan perfectamente envueltas individualmente en papel vegetal y después en papel de aluminio.

 

 

 

6 comentarios sobre “Barritas energéticas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s