Cantuccini

IMG_3645 (3)

Desde que se puso de moda aquello de regalar experiencias nos hemos ahorrado más de un quebradero de cabeza a la hora de hacer un regalo. Y es que muchas veces a no ser que se tenga muy claro lo que le gusta a la otra persona o si necesita algo en concreto, no sabes ni por dónde tirar y acabas eligiendo “algo” para cubrir el expediente pero que ni tí te convence. Hace un par de semanas pude disfrutar de una de esas experiencias que consistía en una cata de vinos y cavas. Me encantó la verdad. Hasta ahora me había regido por mi paladar pero no tenía ni idea de nada. Sin embargo descubrí un mundo que me fascinó hasta el punto de que me entraron ganas hasta de plantar una cepa en el jardín de casa 🙂 Bueno… creo que me vine un poco arriba como consecuencia de ese estado que se alcanza cuando llevas alguna copita de más, jejejej.  A ver, que el vino en las catas no es necesario que te lo tragues pero qué queréis que os diga, el que me gustaba no lo iba a desperdiciar…. 😉 Y así pasó……

Que porqué os explico todo esto? Pues mirad, porque me dieron a probar un cava diferente a lo que estamos acostumbrados. Tenía unos matices dulces, parecido a una mistela. Con esas burbujitas tan sutiles entraba como el agua. Y lo encontré muy apropiado para acompañar a estas pastitas italianas que os traigo hoy, los cantuccini. Son unas pastas secas, pero no quiere decir que sean duras, sino más bien crujientes y eso lo vamos a conseguir con el doble horneado, ya veréis.

Necesitamos:

200 g harina

150 g azúcar

125 g almendras crudas con piel

2 huevos “L”

ralladura de naranja

1 cdta canela en polvo

1 pizca de sal

Precalentamos el horno a 180ºC con calor arriba y abajo. Batimos los huevos junto con el azúcar,  la ralladura de naranja y la canela. Añadimos la harina, la levadura, la pizca de sal y mezclamos bien. Finalmente añadimos las almendras y removemos hasta que estén bien integradas.

Engrasamos con un pelín de aceite la superficie de trabajo, echamos la masa y la dividimos en dos. Hacemos dos rulos  y los colocamos en una bandeja de horno forrada con papel vegetal. Los pintamos con huevo batido y  horneamos durante 25´ a 180ºC con calor arriba y abajo. Pasado ese tiempo los retiramos del horno y dejamos enfriar  unos minutos. Los cortamos en rodajas de más o menos 1 cm de grosor y volvemos a meter en el horno durante 5 minutos más para que terminen de hacerse por los lados. Pero ojo! pasado ese tiempo los retiramos inmediatamente y dejamos enfriar sobre una rejilla.

Esos cinco minutos en este segundo horneado son suficientes para que queden crujientes y adquieran un bonito color dorado. Si los dejamos más tiempo lo único que conseguiremos es que queden duros como una piedra y no es lo que queremos.

IMG_3625 (1)

Son un poquito adictivos y, en cuanto pruebas uno, estás perdid@ porque te sabe a poco y coges otro y después otro…. Y si lo acompañas con el cava que os comentaba ya no os digo nada…. Por cierto, en cuanto a ese cava, no os he dado el nombre porque no va conmigo el hacer publicidad de ninguna marca, pero estoy segura de que lo encontraréis en cualquier enoteca, explicando lo que queréis.

NOTAS:

*Se conservan perfectamente durante bastantes días en una caja de lata.

*Son una buena opción para tomar durante la sobremesa, a media tarde con una tacita de té o simplemente cuando nos apetece picar alguna cosita dulce.

*Con las cantidades que os indico os saldrán unos 30 cantuccini aprox.

*Recordad, no aumentéis el tiempo del segundo horneado si no queréis ir al dentista al día siguiente 🙂 🙂

Y hasta aquí la entrada de hoy. Espero que os haya gustado y que os animéis a hacerlos. Y que os animéis también a participar en una cata de vinos, cavas, o de lo que sea. Yo ya he dejado caer que me encantaría hacer una de gin tonic… a ver si cuela! 🙂

Hasta la próxima.

Ali

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s