Llevo ya un tiempo queriendo traeros este postre y creo que ha llegado el momento de hacerlo. Es un dulce que siempre lo asocio al verano. Y es que con las temperaturas tan altas que estamos sufriendo estos días sólo apetecen cosas fresquitas. Para los que sois amantes de lo cítrico, estos cuadrados de lima y limón os van a encantar. Es un postre que lleva dos elaboraciones pero nada complicadas ya veréis y resulta muy apropiado para culminar una comida copiosa porque resultan muy ligeros y refrescantes. La combinación del limón con la lima es fantástica. Desde el momento en que lo hagáis la primera vez no será la última. Los ingredientes que os pongo son para un molde cuadrado de 20 cm. Que os parece si comenzamos? Venga va…
Para la base necesitamos:
150 g harina
125 g mantequilla punto pomada
30 g azúcar
20 g almendra molida
2 limones y 2 limas
Para el relleno:
150 g zumo de lima y limón
250 g azúcar glass
80 g harina
6 huevos
Para hacer la base vamos a mezclar todos los ingredientes hasta formar una masa. Podéis hacerlo con amasadora, procesadora, mezcladora…. o bien con las manos. Yo como soy muy señorita…. lo he hecho con amasadora 😉 No, en serio, es porque no me gusta pringarme las manos, sencillamente….. me da grima… soy así. Fijaros hasta qué punto que cuando no ha habido más remedio que hacerlo a mano me he puesto unos guantes de latex 🙂 Bueno, a lo que íbamos que me enrollo….. hacemos una masa con los ingredientes. No es necesario que la amasemos, tan sólo la vamos a cohesionar como hacemos con la masa de las galletas. Aquí en este punto no me importa manipularla, pues ya no se pega a las manos, jejeje que listilla!! La envolvemos en papel film y refrigeramos 5 minutos.
Forramos un molde con papel vegetal para facilitar después el desmoldado. Con las manos extendemos la masa por la base del molde cubriendo bien las esquinas. Vamos a intentar extenderla uniformemente.
La hornearemos a 180ºC durante unos 12 minutos o hasta que veáis que ha adquirido un bonito tono dorado. Retiramos del horno y dejamos enfriar por completo.
Mientras, prepararemos la crema. Para ello vamos a mezclar los huevos con el azúcar, añadimos el zumo colado y finalmente la harina tamizada. Batimos hasta que la mezcla sea homogénea y sin grumos. Vertemos sobre la masa que teníamos enfriando.
Horneamos a 150 ºC durante 30 minutos. Comprobamos que esté hecho pinchando con un palillo. Si sale un poquito húmedo lo retiramos igualmente del horno porque se acabará de hacer con el calor residual. Queremos que nos quede jugoso. Dejamos enfriar por completo dentro del molde. Desmoldamos y con un cuchillo afilado lo dividimos en porciones cuadradas de unos 3 cm, limpiando el cuchillo cada vez.
Finalmente espolvoreamos con azúcar glass. El resultado es una base crocante y un relleno cremoso con un punto de acidez delicioso. Tiene el equilibrio perfecto entre el dulce y el ácido.
Un bocado refrescante que hemos de tomar bien fresquito. Su textura es tan jugosa que invita a coger uno detrás de otro. Y sabéis lo mejor? Que se come con las manos 😉
Consejos y Sugerencias:
- Podéis hacerlo sólo de limón que es como normalmente lo conocemos (lemon bars) Yo, en este caso lo he combinado con lima que le va que ni pintao.
- Se conservan perfectamente en el frigo durante varios días.
- Hay quien le añade ralladura de limón a la crema. A mí particularmente no me gusta percibirlo en una crema tan sedosa, aparte de que creo que no lo necesita ya que el sabor a limón se lo da el zumo. Pero eso ya es cosa vuestra. Para gustos….
Espero que os haya gustado la entrada de hoy y os animo a que la hagáis. Hasta la próxima!
Ali.
He publicado también la receta de los cuadraditos de limón. Veo que les pones almendra. Tomo nota. Una idea magnífica. Estarán muy buenos así. Un abrazo 😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Alicia. La almendra aporta jugosidad y le confiere un sabor muy rico la verdad. Prueba de hacerlo así la próxima vez y me cuentas. Besos.
Me gustaMe gusta
Gracias!! 🌺🌺😘😘
Me gustaMe gusta
¡Qué buena pinta tienen!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Alicia. Prueba de hacerlos, están riquísimos.
Me gustaLe gusta a 1 persona