Qué habría pasado si Blancanieves no hubiera sucumbido a la tentación de dar un mordisco a aquella manzana rojo carmín tan apetitosa que la vieja bruja le ofreció con tanta persuasión? Quizás seguiría en la casa de los siete enanitos haciendo las tareas domésticas o….. tal vez habría vuelto en busca de aquel soldado encargado de matarla por orden de la malvada madrastra y del que se habría enamorado perdidamente al ver que la dejaba en libertad o….. probablemente vagaría por el bosque perdida y desamparada a merced de los depredadores….. quién sabe, la imaginación es libre. Podemos pensar en mil y un finales para este cuento pero yo, sin duda, me quedo con esa tierna imagen del joven y apuesto príncipe besando los labios de nuestra protagonista y haciéndola despertar de su letargo. Oooooooooh…… 😉
Las manzanas que vamos a hacer hoy están igual de apetecibles con la única diferencia de que éstas no están envenenadas. Por tanto, chicas, si habíais comenzado a fantasear con ese romántico final de cuento, es hora de que bajéis de la nube y pongáis los pies en la tierra 🙂 Siempre nos quedará el consuelo de disfrutar de unas deliciosas manzanas crujientes de caramelo 😉
Y siendo que hoy se celebra la noche de halloween he pensado en darle un puntito tétrico al asunto bañando la mitad de las manzanas en caramelo de color negro.
Para 6 manzanas pequeñas vamos a necesitar:
250 g de azúcar blanco
100 ml de agua
2 cucharadas soperas de glucosa (opcional)
colorantes rojo y negro
Palitos de madera no muy finos
Lo primero que haremos será lavar las manzanas y secarlas bien con papel absorbente. Les quitamos el rabillo e introducimos el palito de madera. Yo en este caso, para darle un toque más rústico he utilizado unos palitos que cogí en el campo y que previamente he hervido en agua para esterilizarlos.
Dividimos los ingredientes en dos para hacer caramelo de dos colores. En un cazo mezclamos el azúcar junto con el agua y la glucosa. Podemos obviar la glucosa, no es imprescindible, pero entonces tendremos el inconveniente de que en unas horas las manzanas perderán el brillo y no estarán tan atractivas como recién hechas. Ahí lo dejo a vuestra elección. Bien, pues cuando comience a hervir añadimos el colorante y dejamos que la mezcla hierva a fuego medio durante unos 15 minutos aprox. sin parar de remover con unas varillas de mano. Siempre con mucha precaución de no quemarnos.
Pasado ese tiempo vamos a ir comprobando que el caramelo esté en su punto y para ello vamos a introducir una paletina de madera o el mango de una cuchara en el caramelo, lo sacamos e inmediatamente lo sumergimos en agua fría durante un par de segundos. Al sacar la paletina del agua, tocamos el caramelo para asegurarnos de que ha endurecido al enfriarse. Si es así quiere decir que ya está listo. Si por el contrario lo encontramos blando y nos mancha las manos lo dejaremos hervir unos minutos más sin dejar de prestarle atención ya que en cuestión de segundos se logra el punto deseado. Si dejamos cocer mucho más tiempo lo que conseguiremos es que el caramelo amargue.
Una vez que lo tenemos en su punto retiramos del fuego, volcamos ligeramente el cazo e introducimos la manzana girándola dentro del caramelo hasta que quede bañada en su totalidad y, sobre todo, con mucho cuidado de no quemarnos. Sé que me repito, pero ojo, poca broma con este tipo de quemaduras, en serio.
Levantamos la manzana, dejamos que escurra el caramelo sobrante dentro del cazo y dejamos enfriar completamente sobre papel vegetal.
Habéis visto que cosa tan sencilla de hacer! Y es un buen recurso para una fiesta de cumpleaños, para una terrorífica mesa dulce de halloween o, simplemente, para darnos un capricho. Y ahora decidme, qué manzana escogéis: la negra o la roja?
Consejos y Sugerencias:
*Dado que hemos de bañar varias manzanas y el caramelo se enfría tan rápido, podemos mantenerlo caliente al baño maría, es decir, introducir el cazo del caramelo dentro de otro cazo con agua caliente al fuego bajo, procurando que no entre ni una gota de agua o lo arruinaría. De este modo nos aseguramos de que no se nos quemará y podremos bañar las manzanas sin prisa. Ya sabéis que las prisas no son buenas.
*La mejor época para hacer estas manzanas caramelizadas es cuando hace fresquito ya que el calor no beneficia a que el caramelo quede crujiente sino más bien lo deja pegajoso.
*La glucosa la podéis encontrar en tiendas de venta de productos de repostería e incluso en algunos supermercados, pero como os he dicho, no es imprescindible.
Que disfrutéis de una aterradora noche de halloween!!!!!
Por cierto, truco o trato? …………… BooH!!! 🙂
Hasta la próxima. Besos xxx
Ali
Impre sionante…. estoy alucinando al ver lo bien que redactas. Podrias escribir un libro inluso. Un beso
Enviat des del meu iPhone
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Pere. Siempre tan halagador! Un abrazo y feliz castañada.
Me gustaMe gusta