Hoy vamos a hacer unas piruletas de isomalt que nos van a venir muy bien para decorar postres, tartas o simplemente para comérnoslas. Mirar, a la hora de comentaros qué es el isomalt, no voy a entrar en tecnicismos, para eso está la wiki ;-), pero sí deciros que se trata de un carbohidrato que procede exclusivamente del azúcar, de hecho tiene prácticamente la misma apariencia y, lejos de lo que podamos pensar, contiene pocas calorías, no provoca caries y lo mejor de todo es que no aumenta los niveles de glucosa en sangre, de ahí que sea utilizado por fabricantes de productos para personas que padecen diabetes. También se utiliza en la elaboración de caramelos, chicles, chocolates…. e incluso en preparaciones saladas.
Hace ya unos años que el isomalt se puso muy de moda en cocina molecular y en repostería por sus propiedades que son unas cuantas, entre ellas, resiste más de 160ºC manteniendo su color cristalino transparente. El azúcar común a esa temperatura se torna oscuro y amargo. Otra cosa buena que tiene es que no absorbe humedad, por lo que el trabajo realizado con él se mantiene intacto durante tiempo y sin deformarse. Las decoraciones que hagamos con azúcar común al poco se vuelven pegajosas y pierden en parte su forma. Otra ventaja que tiene el isomalt es que es maleable y podemos hacer figuras con volumen, siempre utilizando guantes para no quemarnos. Y por último es un azúcar que no cristaliza, con lo que se consigue una textura crujiente perfecta en nuestras preparaciones. Ah! y otra cosa que me olvidaba…. es menos dulce que el azúcar común.
Podemos dar rienda suelta a nuestra imaginación y hacer infinidad de piezas y/o figuras abstractas con él, sin embargo hoy vamos a comenzar suavecito y ya iremos probando poco a poco de hacer cositas más extravagantes, será una motivación más, no creéis? No queramos empezar la casa por el tejado…. jejejj…
Para hacer las piruletas vamos a necesitar:
azúcar isomalt
brochetas de papel prensado o de madera (no plástico)
sprinkles varios
Os cuento mi experiencia con las piruletas 🙂 La primera vez que las hice utilicé un tapete de silicona como base para poder despegarlas después sin complicación. El problema estaba en que estas bases tienen como un recubrimiento especial que se va transfiriendo a la piruleta mientras ésta se seca y no las deja totalmente transparentes. Más tarde probé de hacerlas utilizando como base una hoja de papel vegetal (de horno) y……. error!!! el isomalt no se adhiere fácilmente al papel y éste tiende a arrugarse un poco formándose una piruleta un poco rabiculiá. Aunque quizá para hacer alguna pieza rara nos vendría bien. Es cuestión de probar. Hasta que…. a la tercera la vencida… di con la solución: una superficie lo más lisa posible tipo cristal o una encimera resistente al calor. Qué ilusión me hizo cuando vi el resultado a contraluz, unas piruletas totalmente transparentes sin rastros opacos. Y es que, lejos de tirar la toalla, soy de las que cuando me empecino en algo…. madre mía…. hasta que no lo logro no paro 😉 pero para todo en la vida eh, no sólo en esto, jejejjj….
Así que ya sabéis, buscaros una superficie muy muy lisa. Tengo entendido que hay moldes para hacer figuritas como mariposas, piedras preciosas…. pero no puedo deciros nada acerca de ellos porque no los he probado.
Pues ahora sí….. comenzamos. Veréis que no tiene ninguna complicación y os va a gustar.
Primero de todo vamos a dejar preparados los sprinkles con los que vamos a decorarlas antes de que se sequen o de lo contrario no se pegarán.
En un cazo echamos 2 o 3 cucharadas de isomalt y lo llevamos a fuego medio hasta que se derrita por completo. Si tenéis un termómetro de azúcar, la temperatura óptima son los 110ºC. Pero si no disponemos de este termómetro tranquil@s, estaremos pendientes de que el azúcar esté derretido, transparente y sin burbujas.
Podemos moverlo con una cuchara metálica pues como os decía, éste azúcar no cristaliza, pero yo prefiero coger el cazo por el asa e ir moviéndolo hasta que esté todo disuelto. Si quedan burbujitas damos unos golpes al cazo contra una superficie para que exploten. Ojo de no hacerlo con mucha fuerza porque puede salpicar y quemarnos.
Ahora hemos de trabajar rápido. Vertemos un poco de isomalt sobre nuestra base de trabajo, dejando que caiga hasta que se forme una circunferencia, colocamos el palito y seguidamente decoramos con los sprinkles.
Continuamos con el resto de piruletas. Si se nos ha enfriado el isomalt podemos llevarlo de nuevo al fuego pero sí os voy a decir que adquiere un ligero tono amarillento, nada bonito. A mí lo que me funciona es hacer varias circunferencias y después decorarlas sin demorarme mucho porque la capa superior endurece rápido aunque el interior esté todavía blando. Aunque también podemos buscarnos un ayudante para decorar 😉
Dejaremos secar las piruletas 1/4 hora más o menos hasta que al cogerlas del palito se desprendan de la encimera sin ofrecer resistencia o se resquebrajarán.
Verdad que son bonitas? A mí me encantan.
IMPORTANTE:
*Ya sé que las vais a coger por el palito, peeeeero…. si en un descuido tocáis la piruleta se marcará la huella, así que ya sabéis, siempre por el palito 🙂
*Si queremos hacerlas de colores podemos añadirle un poquito de colorante alimentario preferiblemente en pasta o gel. Y para rizar el rizo, también podemos utilizar saborizantes, siempre controlando la cantidad porque suelen ser muy concentrados.
Os espero aquí el próximo día. Paso lista!!!! 😉 Un beso
Ali
Como las despegas del cristal sin que se rompan? Aunque las deje el tiempo que dices siguen pegadas, gracias de antemano
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Ana. Mira, hay que dejar que el isomalt endurezca lo justo hasta que se puedan despegar, si las dejamos mucho tiempo será complicado y se nos romperán. Si utilizas un tapete de silicona no tendrás ningún problema, se despegan fácilmente. Espero haberte ayudado. Gracias wapísimama 🙂
Me gustaMe gusta
Buenos días en que momento es óptimo colocar el colorante y el saborizante??? Muchísimas gracias
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Angeles. El colorante y saborizante lo has de añadir al isomalt una vez esté derretido. Espero que te queden muy bonitas.
Me gustaMe gusta
Nunca había visto unas piruletas tan bonitas.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias amiga. Como llevas el confinamiento? Si te aburres ya sabes, arremángate y a hacer repostería. Besos wapa, te echo de menos 😦
Me gustaMe gusta