Galletas de mantequilla de cacahuete con chocolate y maldon

Imagen 11-1-21 a las 7.52 (5)

Os gustan los cacahuetes? Pues si es así, estas galletas os van a encantar. Tengo que deciros que para mí han sido todo un descubrimiento la verdad. Están hechas con mantequilla de maní o cacahuete, que es como aquí la conocemos y que de primeras dices ufff…. eso debe de ser una bomba de relojería… pues cuando la nombramos lo primero que nos viene a la mente es el típico sándwich americano untado con esta crema y combinado con mermelada y si me apuras hasta con bacon o queso, combinaciones todas ellas un tanto peculiares  pero que para ellos es todo un símbolo de su gastronomía, como para nosotros lo es el jamón.  Creo que no me equivoco al decir que la mantequilla de cacahuete no es un producto que aquí consumamos habitualmente, por lo menos en mi casa. Pero fijaros que tenía curiosidad por probarla porque de un tiempo a esta parte oigo hablar bastante de ella y de sus propiedades beneficiosas. Así que, dejadme que os cuente un par de cositas interesantes y vais a ver que no es tan mala la fiera como la pintan. Mirad, por lo que tengo leído contiene mucha proteína y grasas saludables….  contiene también vitaminas, minerales y antioxidantes que contribuyen a mejorar nuestro sistema inmune,  ayuda a reducir el colesterol malo y a aumentar el bueno y además tiene un poder saciante que te permite llegar a la siguiente comida sin caer en tentaciones….. vamos es que lo tiene todo!!!  En resumidas, se trata de un producto saludable 100%. Peeeero….. siempre hay un pero….  hay que decir también que es hipercalórica, no nos vamos a engañar, aunque eso tampoco debería suponer un gran problema sobre todo para personas con una actividad física constante porque les va a aportar energía para parar un camión. Y para quienes su día a día es más relajado pues simplemente es cuestión de no abusar y tomarla con moderación, como todo en esta vida. Podemos utilizarla tanto en preparaciones saladas como en dulces por ejemplo en la elaboración de bizcochos, magdalenas, batidos, turrón, cheesecakes…. o en unas sencillas galletas como las que os traigo hoy, que combinadas con chocolate y unas escamas de sal están para llorar de buenas. Y es más, están incluso mejor conforme pasan los días, en serio. 

Y antes de comenzar, comentaros que esta mantequilla podemos prepararla en casa tal y como os cuento en este post  o comprarla ya envasada. Si optáis por ésta última, mi consejo es que miréis la etiqueta y comprobéis que está elaborada únicamente con cacahuetes y que no contiene azúcares ni otros añadidos, porque de lo contrario ya no será todo lo saludable que os decía. Pues venga va, que comenzamos. 

Para unas 25 galletas necesitamos:

250 g mantequilla de cacahuete ó 250 g cacahuetes con cáscara 

100 g mantequilla sin sal a temperatura ambiente

15 g de cacahuetes tostados en trocitos

1 huevo “M”

125 g harina

2 cdtas de levadura 

70 g azúcar blanca

70 g azúcar moreno

1 cdta esencia de vainilla

Para la decoración:

100 g chocolate fondant al 70% cacao

1 cda de aceite de coco (o girasol)

escamas de sal

Os cuento como elaborar la mantequilla de cacahuete casera. Su preparación no tiene ningún secreto, tan sólo hay pelar los cacahuete y tostarlos en el horno unos 4 ó 5 minutos. Retiramos y directamente, antes de que enfríen, los trituramos en un molinillo potente o procesadora de alimentos hasta que se forme una crema. Este proceso puede llevarnos unos 5 ó 10 minutos dependiendo de si queremos la crema fina o con trocitos. Es cuestión de ir viendo la textura. Yo en este caso no la he querido dejar muy fina pues esos micro trocitos le dan un puntito crujiente a la galleta. El aceite que suelten los cacahuetes va a ayudar a emulsionar la crema. Y ya la tenemos lista! Más natural imposible. Podemos añadirle una cucharada de aceite de coco o de girasol para darle untuosidad.

Imagen 16-1-21 a las 20.42

Para hacer las galletas vamos mezclar los dos tipos de mantequilla hasta que estén bien incorporados. Sin dejar de batir vamos a añadir el azúcar blanco, el azúcar moreno, el huevo entero, la esencia de vainilla y los cacahuetes troceados.  Finalmente incorporamos la harina que habremos tamizado junto con la levadura y mezclamos con una espátula hasta formar una pasta.

Imagen 8-1-21 a las 17.06

Forramos una bandeja de horno con papel vegetal, y con las manos untadas con un poco de aceite de girasol  (que no deja sabor) formamos bolas de unos 25 g cada una y las aplanamos un poco con ayuda de un cuchillo o el reverso de una cuchara mojados en agua para que no se quede pegada la masa. Dejaremos una separación de unos 3 cm entre una y otra ya que aumentan de tamaño al hornearse por acción de la levadura.

Imagen 8-1-21 a las 17.05 (1)

Precalentamos el horno a 180ºC con calor arriba y abajo. Introducimos la bandeja en la parte media del horno y horneamos unos 10 minutos. No las vamos a dejar más tiempo ya que lo que queremos es que nos queden tiernitas por dentro.

Imagen 8-1-21 a las 17.06 (3)

Retiramos la bandeja y esperamos unos 5 minutos para poder traspasarlas a una rejilla ya que son demasiado frágiles y se pueden romper. Dejamos enfriar y mientras tanto vamos a preparar el chocolate. Para ello lo troceamos pequeñito y derretimos en el microondas en intervalos de 20-30 segundos, removiendo cada vez para evitar que se nos queme. Una vez que lo tenemos derretido le añadimos la cucharada de aceite de coco o de girasol y mezclamos hasta que se integre. Introducimos una cuchara o una varilla en el chocolate y vamos formando hilos sobre las galletas. Terminamos esparciendo unas escamas de sal sobre cada galleta. Estas escamas van a potenciar el sabor del chocolate y os puedo decir que el bocado en conjunto es brutal.

Imagen 11-1-21 a las 7.53 (2)

Ya habéis visto que son mega fáciles de hacer y con un saborazo a cacahuete impresionante. Os animo a que las hagáis, son ideales para desayuno porque te aportan la energía necesaria para llegar a la comida sin desmayos.

Imagen 11-1-21 a las 17.20

Son tiernas por dentro y los trocitos de cacahuete le aportan ese puntito crunchy que a todos gusta.

Que las disfrutéis.

Ali

Consejos y Sugerencias:

*Estas galletas se mantienen en perfecto estado en una lata metálica durante una semana por lo menos, es la única referencia que tengo,  porque en mi casa no han durado por más tiempo.

*Los más golosos me preguntáis: podemos endulzar la mantequilla de cacahuete casera? Pues claro, faltaría más! Y además podemos tunearla añadiéndole por ejemplo una cucharadita de vainilla…. Eso ya va a gusto de cada uno. Yo en esta ocasión no le he añadido porque la masa de las galletas ya lleva estos ingredientes, pero si la hubiese preparado para tomar sola untada en pan os aseguro que un poquito de miel y esencia de vainilla le hubiera añadido. Una pizca de alegría no le va mal 😉

*Si hacemos mantequilla de cacahuete casera la envasaremos en un tarro hermético de cristal. No es obligatorio conservarla en la nevera, pero es recomendable ya que al no llevar ningún conservante puede que con el tiempo se enrancie.  Allí nos aguantará hasta un mes perfectamente. Tened en cuenta que en la nevera endurecerá, por ello, antes de utilizarla la sacaremos unos minutos antes para que se temple y sea más fácil trabajar con ella.

2 comentarios sobre “Galletas de mantequilla de cacahuete con chocolate y maldon

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s