Polos de yogur y fresas

Imagen 19-4-20 a las 14.01 (7)

Reconozco que, pese a lo bonitas y atractivas que son las fresas no son una de mis frutas favoritas, rara vez me veréis comerlas, ni siquiera con nata que es como la mayoría las prefiere. De la única manera que me gustan es dejándolas macerar en azúcar durante una hora porque al disolverse el azúcar sueltan jugo y así sí……. así ya me pueden poner una tonelada delante que no le pongo pegas jejejejjj…..  O también, troceadas y mezcladas con yogur, de ahí que hoy os lo traiga en versión helado. 

Estos polos son tan sencillos y rápidos de preparar que no da ninguna pereza ponerse a hacerlos y siempre va bien tener de reserva en el congelador porque decidme…. a quién no le apetece uno de estos cuando el calor aprieta? Uno….  dos….  o los que haga falta, el caso es poder ir trampeando esta calina que nos deja desmadejados y sin fuerzas pues es tremendo lo que está cayendo, en una palabra….. sofocante. Pero aún así, soy de las que prefiero el calor al frío, pues me resulta tan incómodo ir vestida con capas y capas de ropa..…. ufff…… que agobio xD!!  En verano te pones algo ligerito y a tirar millas. Aún así, hay días en los que pienso que si hubiera un botón donde regular la temperatura la bajaría unos graditos. Estaría genial eh….  Pero como eso es imposible salvo en los sueños, hemos de buscar soluciones para sobrellevarlo y por lo pronto hoy vamos a preparar estos helados con los que refrescarnos por lo menos durante el tiempo que nos duren en la boca. Mirar os cuento cómo prepararlos.

Ingredientes:

4 yogures tipo griego natural o de fresa

150 g fresas frescas

80 g azúcar 

2 cdas azúcar invertido (opcional) 

Para hacer estos polos vamos a utilizar yogur tipo griego porque es mucho más cremoso que el yogur corriente. Pero si preferís utilizar éste último, previamente habríais de retirarle el suero, es decir, el agua que contiene, para que después no se formen cristales de hielo en los polos. Para ello, hay que verter el yogur en un colador de tela y dejarlo escurrir unas horas, dentro de la nevera, mejor toda la noche. Y para compensar esa pérdida, se debería de utilizar un yogur más. 

Dicho esto, continuamos. Lavamos y escurrimos bien las fresas y las dejamos macerar junto con el azúcar en un recipiente durante una hora a fin de que vayan soltando el jugo.

Imagen 18-4-20 a las 12.29 (2)

Pasado ese tiempo mirar las fresas ahora, mmmmm…. muero de amor. He estado tentada a comérmelas pero no…. he dicho que hacía los polos y los hago 🙂

Imagen 18-4-20 a las 12.30 (4)

Seguidamente  trituramos las fresas con su jugo. Y me diréis, pero no habíamos dicho de retirar el líquido para que no se formen cristales? Cierto, pero en este caso el azúcar junto con el jugo de las fresas ha formado una especie de almíbar en frío y el almíbar ayuda a que no se formen cristales, con lo cual…. sintiéndolo mucho…. no voy a dejar que os lo bebáis y lo vamos a utilizar 😉  Sé que algun@s me vais a guardar rencor por esto…..  lo sé, yo mismamente la primera, jejejejjj….  😉

Pasaremos el puré de fresas por un colador muy fino o un pasapurés para retirar las pepitas.

Imagen 18-4-20 a las 12.51 (1)

Seguidamente lo mezclamos con el yogur y añadimos el azúcar invertido. No es un producto que encontremos fácilmente en el supermercado, pero sí podemos elaborarlo en casa tal y como os indico aquí.  Aunque siempre podéis omitirlo y de ser así habría que ajustar la cantidad de azúcar probando la mezcla. Pero yo os animo a que lo utilicéis porque la textura del helado cambia, no es tan hielosa.

Imagen 18-4-20 a las 12.47 (2)

Vertemos la mezcla en las cavidades del molde de polos sin llegar al borde ya que al congelarse aumenta de volumen.

Imagen 18-4-20 a las 12.31 (1)

Colocamos la tapa y clavamos los palitos de madera. Llevamos al congelador un mínimo de 8 horas.

Imagen 18-4-20 a las 12.30 (3)

Si vemos que nos cuesta desmoldar los polos, pasaremos un segundo la parte externa del molde por el grifo de agua.

Imagen 25-5-20 a las 16.45 (1)

Y a disfrutarlos!!!! Yo ya voy por el segundo 😉  La culpa no es mía…. es del calor jijijjjii….

Que seáis felices. Un beso

Ali

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s