Mi tarta de cumpleaños

Imagen 9-11-20 a las 21.21 (2)

Si la memoria no me falla creo recordar que era el personaje del Sombrerero Loco quien le dijo esas palabras a la protagonista del clásico Alicia en el País de las Maravillas, un cuento que por cierto leí muchas veces, pues me encantaba sumergirme en ese mundo de fantasía e imaginación en el que todo era posible. Me lo regalaron tal día como hoy hace ya unas décadas, diría que cuatro para ser más exactos. El Sombrerero Loco tenía muy buenas frases pero yo hoy me quedo con la que aparece en la tarta porque creo que es de lo más acertada. Y es que no hay como rodearse de las personas que te llenan el corazón, que te ayudan cuando lo necesitas, que se preocupan por ti, que te quieren como eres, que no te juzgan, te respetan, te protegen, que te reprenden cuando creen que no has obrado bien, que se alegran por tus éxitos…..  a esas personas son a las que hay que cuidar y no dejarlas escapar, porque nos aportan mucho y nos hacen crecer, en resumidas….. nos hacen felices, con lo cual es de recibo que también las cuidemos para mantenerlas en nuestras vidas. El resto de individuos están de paso. Y no quiere decir que sean malas personas pero quizá no encajen contigo.  Pasa como con ciertas amistades, hay que reconocer que con los años todos vamos cambiando y pese a que podamos guardar buenos recuerdos del pasado llega un momento en el que, no es fácil, pero por tu salud emocional has de plantearte dejarlas un poquito apartadas de tu vida, bien porque te generan malestar, porque te roban tu energía positiva, o porque te hacen de menos, o te han traicionado, o porque reman en dirección contraria a la tuya o simplemente has dejado de importarles…. en muchas ocasiones consecuencia de ese pecado capital llamado envidia generado por un carácter inconformista o  sentimiento de inferioridad……. o así es como lo veo yo.  Y esto te trae una enseñanza porque es entonces cuando aprendes a crear un filtro que te ayuda a saber a quién quieres en tu vida y a alejar a esas personas que ya no te aportan nada, tan sólo incomodidad. Pero hay que hacerlo con valentía y sin resentimiento porque al fin y al cabo no les debes nada y se trata, repito, de tu salud emocional. Y no pasa nada por ello pues  la vida nos va poniendo obstáculos y tienes dos opciones: o pararte delante y consumirte o saltar y avanzar. Esto no quiere decir que tengas rencor hacia esas personas o que dejes de ser cordial, sencillamente…… ya no están entre de tus prioridades. 

Bueno, bueno…. creo que me he puesto muy seria y parece que os esté dando una charla de psicología jejej…..  Ni mucho menos, todo ha comenzado por la frase del Sombrerero Loco y me he venido un poquito arriba 🙂 

Por cierto, os  he dicho que hoy que es mi cumpleaños?  No?  Pues sí, es hoy y estoy la mar de contenta.  Así que he descorchado una botella de cava y aprovecho este momento para  brindar por todas esas personas que nos hacen sonreír el corazón pero sobre todo a las que forman parte de mi vida, las cuales valoro como oro en paño y que, pese a que a algunas de ellas las tengo muy lejos, las siento muy muy cerca.  

Ah, lo olvidaba, hoy también cumple 4 años este blog. Madre mía, parece que fue ayer!

Para celebrar ambas cosas he preparado la tarta que os traigo hoy y que ahora mismito os cuento como hacerla. Para un molde de 12 x 7 cm necesitamos:

Para el bizcocho:

6 huevos “L” a temperatura ambiente

180 g harina

180 g azúcar

esencia de vainilla

Para relleno y cobertura:

nata vegetal y aroma de arándanos incoloro 

impresión comestible en papel de azúcar

Para hacer las esferas:

azúcar isomalt

colorante comestible en pasta color burdeos 

Comenzamos preparado el día anterior el bizcocho. Se trata del clásico bizcocho genovés que se caracteriza por ser muy ligero y perfecto para tartas para rellenar. Mientras lo preparamos pondremos a precalentar el horno a 170ºC con calor arriba y abajo. Ya habéis visto qué poquitos ingredientes lleva este bizcocho. Ni siquiera lleva levadura ni impulsores y el resultado es fantástico. Mirad, en primer lugar vamos a batir muy bien los huevos con el azúcar y la vainilla hasta que tripliquen el volumen y la mezcla se vuelva blanquecina. Los huevos deberán estar a temperatura ambiente para que monten bien. Este paso os llevará unos 10 minutos aprox. en batidora de varillas eléctrica. Gracias al batido continuado y prolongado de los huevos con el azúcar la mezcla cogerá aire en su interior. Este es el secreto para que nos quede tan esponjoso sin necesidad de utilizar impulsores. Mirad, así es cómo ha de quedar ese batido.

Imagen 27-4-20 a las 11.26 (2)

A continuación, tamizamos la harina y la añadimos a la preparación anterior, mezclando con movimientos envolventes para que no se nos baje la mezcla. Colocamos un círculo de papel vegetal en la base del molde  y vertemos la mezcla. Introducimos en la rejilla central del horno y horneamos durante unos 20 minutos. Otra forma de hacerlo es batiendo las yemas con el azúcar, añadir la harina tamizada y finalmente mezclar las claras batidas a punto de nieve. Sin embargo, a mí me funciona mejor de la otra manera y siempre lo hago así.

Desmoldamos, dejamos enfriar y envolvemos en film transparente hasta el día siguiente.

Imagen 29-5-19 a las 18.34

El día anterior dejaremos hechas también las esferas de azúcar isomalt, del que ya os hablé en aquí. Para cada semiesfera vamos a utilizar una cucharada sopera de isomalt que pondremos en un cazo y lo llevaremos a fuego medio-alto. Esperaremos a que se derrita y añadiremos la pizca de colorante con la punta de un cuchillo o un palillo. Mezclaremos y verteremos sobre una cavidad del molde de  esferas de silicona.

Imagen 8-11-20 a las 12.45

Cogemos el molde con ambas manos y lo vamos girando con el fin de que la cavidad se vaya cubriendo por completo. Lo hemos de hacer con rapidez antes de que el azúcar endureza.

Imagen 8-11-20 a las 12.45 (1)

Las vamos a hacer de una en una para evitar que al girar el molde se pueda verter algo del azúcar derretido y nos quememos. Mientras se va enfriando preparamos la siguiente y así hasta hacer todas las que queramos. Os aconsejo que hagáis alguna de más porque son muy frágiles y se pueden romper. Aprovechando que tenía un molde de semiesferas más pequeño hice algunas para tener de los dos tamaños. La verdad es que es un poco entretenido pero luego quedan tan bonitas!!

Una vez que las tenemos hechas las desmoldamos con mucho cuidado. Como el molde es de silicona no tendremos ningún problema, salen rápido.  Ponemos a calentar una sartén y retiramos. Y colocamos cada semiesfera boca abajo un par de segundos, lo suficiente para que se fundan los bordes un poco y poder pegarlas entre sí. Reservamos hasta el momento de decorar.

Imagen 8-11-20 a las 12.45 (2)

Al día siguiente dividimos el bizcocho en cinco capas. Podemos emborracharlo ligeramente con almíbar. Es un bizcocho muy tierno y no lo necesita, pero yo aún así le he puesto un poquito en cada capa, pues le aporta jugosidad. 

Para el relleno y la cobertura vamos a montar la nata vegetal que ha de estar muy fría. En mitad del proceso añadiremos unas gotas de aroma de arándanos incoloro que le da un sabor riquíiiiiisimo. Este aroma lo encontramos fácilmente por internet en tiendas especializadas en productos de repostería. Y es que he de confesaros que a mí la que me gusta  es la nata nata de toda la vida, la de origen animal pues la nata vegetal o chantillí como se le conoce más comúnmente me resulta un pelín empalagosa  ya que viene azucarada y para mi gusto demasiado. Lo bueno es que la grasa que contiene es de origen vegetal y es más saludable. Y dado que es una nata que tiene la ventaja de que una vez montada se mantiene intacta todo el tiempo y no necesita conservación en frío, pues para según que ocasiones la suelo utilizar. Pero siempre enmascaro un poquito su  sabor con aromas. Y así sí. Pero ojito! a la hora de añadir el aroma o saborizante hay que hacerlo de poco en poco ya que suelen ser muy concentrados y si nos pasamos puede ser peor el remedio que la enfermedad. Yo en estos casos utilizo una pipeta para ir echándolo a cuenta gotas y voy probando hasta dar con el sabor que me gusta. 

Con nuestra nata ya montada colocamos la primera capa de bizcocho sobre una base giratoria para poder trabajar mejor y rellenamos con nata.

Imagen 9-11-20 a las 21.48

Colocamos la segunda capa y repetimos la operación hasta terminar con todas. Extendemos una ligera capa de nata por toda la tarta para sujetar la miga.

Imagen 9-11-20 a las 21.48 (1)

Llevamos la tarta a la nevera durante 1 hora para que endurezca un poco la cobertura antes de ponerle la segunda y definitiva capa. Retiramos de la nevera y untamos con más nata por todo el contorno. A continuación con una paleta alisadora retiramos el excedente. Y ya la tenemos cubierta.

Imagen 9-11-20 a las 21.48 (2)

Ahora viene la parte delicada que es colocar el papel de azúcar que no es más que una lámina de azúcar comestible con ligero sabor a vainilla y que va pegada a una tira de acetato que hay que retirar antes de poner sobre la tarta. Es flexible y se adapta muy bien a la superficie de tartas, galletas…. Hemos de tener la precaución de que no caiga ni siquiera una gota de agua sobre los dibujos porque los emborrona.

En este caso la lámina de papel de azúcar la compré por encargo a una empresa que se dedica, entre otras, a realizar impresiones comestibles. Después de buscar por internet el dibujo y las letras, los envié por pdf y ellos me lo imprimieron en papel de azúcar con las especificaciones de tamaño y disposición de los dibujos que les había indicado. Tendríais que haber visto mi cara de felicidad cuando me llegó el pedido. Me encantó.

Bien, pues vamos a tomar medida de la altura y del contorno de la tarta para cortar la lámina del mismo tamaño. Y ahora con cuidado pero con decisión la colocamos por todo el contorno adaptándola para que se adhiera pero sin presionar demasiado. Finalmente decoramos con las esferas.

Imagen 9-11-20 a las 21.48 (4)

Es una tarta pequeñita, sólo para los de casa porque este año no podemos juntarnos con la familia por el tema del confinamiento y es que cumplimos todos los requisitos para que no pueda ser:  superamos el número de personas y residimos en distintas localidades, con lo cual, tenemos todos los números 😦  Pero bueno, todo sea por la causa. Sigo esperanzada porque pienso que entre todos podremos vencer a este virus y volver a ser quienes éramos. A lo que no voy a renunciar es a soplar las velas  y pedir un deseo, a ver si se cumple. Supongo que ya os imagináis cuál va a ser.

Bueno amig@s, os tengo que dejar por hoy, está siendo un día muy intenso con llamadas y mensajes y no puedo entretenerme más. Pero no sin antes sugeriros una cosa: que leáis de nuevo el sabio consejo del Sombrerero Loco 😉

Imagen 9-11-20 a las 21.48 (5)

Besos

Ali

 

4 comentarios sobre “Mi tarta de cumpleaños

  1. Como siempre te superas. Feliz cumple voy espero que lo disfrutes habiendo lo y comiendolo.
    Y esa salud emocional te haga la avanzar y tener ese humor y esa sonrisa. Tus palabras son tan dulces como tú. Un besazo

    Le gusta a 1 persona

    1. Gracias Encarna cielo. Ya sabes que mi máxima es no perder el sentido del humor y siempre con una sonrisa por delante. Y me alegra saber que con mis palabras en este espacio puedo llegar a todos los que me leéis. Un abrazo cariñete. 🙂

      Me gusta

  2. Ali! Felicidades preciosa! Como siempre tus palabras son las más apropiadas y con muchísima sabiduría, al igual que tus tartas son encantadoras. Espero que hayas disfrutado del cumple con esa maravillosa familia que tienes y con esa gente que te hace sonreír el corazón, yo intentaré hacerlo cada vez que te vea cómo bien haces tú con el mío 😉 disfruta de tu gran día guapisima!!! Un enorme besazo! Si no te importa voy a colgar las fotos en mi perfil de WhatsApp 🙂

    Le gusta a 1 persona

    1. Muchísimas gracias Isa. Siempre tienes buenas palabras para mí y sé que son sinceras 🙂 Personas como tú son las que hacen sonreír el corazón, transmites alegría y te preocupas por los demás. Eres un amor. Un abrazo cielete Ah!! y disfruta de tus días de permiso, nos vemos pronto 😉

      Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s